Contenido
● Quesos de bloque (para cortar tajadas o rallar): hacemos tres prototipos y todos los detalles para hacerlos con diferentes nueces o semillas.
● Quesos de untar: con diferentes nueces y semillas; hacemos dos prototipos, uno es moldeable (al dejarlo madurar, se puede cortar en pedazos, es muy suave y húmedo por dentro).
● Quesos para gratinar o derretir, hacemos cuatro prototipos.
● Quesos que estiran, sin almidones procesados ni harinas. Hacemos un prototipo.
● Yogures, tres técnicas diferentes con ingredientes muy distintos; hacemos tres prototipos.
● Crema agria fermentada, tipo mayonesa (es una variación, a partir de la fórmula de uno de los quesos).
● Variaciones de sabor y nivel de maduración del queso, para obtener sabores similares a quesos como cheddar o gouda.
Tradicionalmente este tipo de quesos requiere cápsulas de probióticos especiales que les dan su sabor característico;
en este curso no usamos esas cápsulas (son muy sintéticas para mi gusto y no muy fáciles de conseguir), pero podemos aproximarnos a su sabor mediante mezclas con vegetales y especias y la fermentación natural.