Papilla de millo – croquetas, leche vegetal…
Jenny Soler | agosto 27 2.025

El millo importado se encuentra fácilmente y a buen precio en Colombia; el nacional también es delicioso; pero para esta preparación, prefiero este; por el color y textura cremosa.
El millo importado que encuentro aquí, es un poco más duro que el millo en España o en otros lugares (aunque en apariencia son iguales); por eso, este requiere más tiempo de cocción y agua.
La proporción es: por cada parte de mijo, cinco de agua.
Se lava y se cocina en el agua con un poquito de sal (no queda salado, agregamos sal al comienzo, sólo para mejor digestibilidad).
Cocinamos a temperatura media-alta, debe hervir.
Cuando el agua disminuya un poco su volumen, bajamos a mínimo la temperatura y dejamos cocinar lentamente, hasta que el grano abra bien y la textura sea untuosa, como la del video a continuación.
Hoy cociné 200 ml de millo crudo y me tomó 1 hora; con este obtuve dos porciones grandes de papilla.
La cocción lenta, permite mejor digestibilidad y aprovechamiento óptimo de sus beneficios.
Luego le pueden agregar sal o endulzante al gusto, según prefieran la papilla.
Y agregar acompañamientos, por ejemplo con manzana queda rewoww
Además, de los súper aportes nutricionales que menciono en el video (hierro, silicio, colágeno, alcalinidad, fibra, neutralizador de mucosidades y equilibrante del páncreas), también promueve la generación de serotonina (actúa como relajante del sistema nervioso).
¡La tierra nos cuida!
Gracias Jenny. se ve deli! cuál compras y dónde?
Felicitaciones por todo lo que haces!