Arroz con coco, integral!
Jenny Soler | Sept 6 2.025

Jenny Soler | Sept 6 2.025
1. Lavar y remojar el arroz por una noche.
2. Rallar la pulpa de coco con un cuchillo grande, en la publicación : Cómo extraer la pulpa de coco sin hacer fuerza ni calentarlo, ven en el video cómo lo hago muy fácilmente.
3. Licuar con agua que la cubra.
4. Colar con tela tipo lienzo; obtendremos leche de coco concentrada.
5. Reservar 250 ml de esta leche de coco concentrada y en un recipiente aparte, poner la restante.
6. Volver a licuar el afrecho que colamos con agua que lo cubra; obtendremos una leche menos concentrada que la del paso 4.
7. Colar de nuevo.
8. Mezclar la leche concentrada que sobró, aparte de los 250 ml que reservamos, más la resultante del paso anterior. Medir su volumen, para proporción 3:1 de leche:arroz necesitaremos 800 ml; agregar agua si es necesario para completarlo.
9. Hacer el “titoté” con los 250 ml de leche concentrada del paso 5 y la panela; dejar hervir por veinte minutos, hasta que se reduzca y el aceite natural del coco se separe.
10. Agregar los 800 ml del paso 8, dejar hervir y agregar arroz.
11. Cocinar destapado, hasta que seque.
12. Tapar y seguir cocinando a fuego mínimo por 15 minutos y opcional: agregar uvas rubias al gusto.
El coco es un súper alimento con muchas propiedades, es microbiocida, antibacterial, contiene ácidos grasos muy buenos para la salud, hierro, magnesio, fósforo, potasio, calcio, selenio y fibra; incluso existe un instituto científico dedicado a estudiar sus beneficios: “Coconut Research Center”, su presidente el Doctor Bruce Fife, ha escrito varios libros sobre el tema, muy recomendados, entre estos: “El coco cura”