“Carne” vegetal (vegan) tipo “morcilla”
Jenny Soler | Junio 15 2.025



Ingredientes
Preparación
1. Sofreir cebolla, sal y especias, hasta que esté translúcida, no dorada.
2. Cortar las berenjenas en cuadrados y sofreir con cebolla y especias.
Opcional: pelar antes; en el video ven cómo cambia el color de la preparación al dejar la cáscara (contiene antioxidantes asociados a su hermoso color morado)
No obstante, si las pelamos, la textura de la preparación queda más “cauchudita”, parecida a la carne.
3. Agregar las berenjenas a la cebolla, y cocinar hasta que estén al dente.
4. Aparte, tostar levemente los piñones (apenas, para “despertar” sus aceites naturales, el aroma nos avisa, es exquisito).
5. Opcional: triturar en un procesador o mortero, los piñones tostados; también quedan muy bien enteros, lo que prefieran;
la ventaja de triturarlos es que se integran los sabores de manera más uniforme y la presentación queda más parecida a la de la morcilla convencional (hecha con carne).
6. Integrar piñones y jugo de limón a los demás ingredientes; dejar integrar sabores, cocinando a fuego bajo, cinco minutos.
7. Rectificar punto de sal y acidez.
8. Emplatar usando un aro de cocina (para dar forma); pueden ver como lo hago en el video paso a paso, a continuación.
Es una preparación sensacional!! Con papitas criollas asadas mmmm
Nutrición y Tips
Los piñones (PineNuts) son nueces poco utilizadas, que dan un toque de sabor ahumado y exquisita textura tipo mantequilla.
Contienen 14% de proteina, fibra, vitaminas E, K y B3, cobre, Zinc, magnesio y potasio.
Adicionalmente, su ácido pinoleico, genera sensación de saciedad.
Por otro lado, las berenjenas aportan hierro, magnesio y potasio; y ayudan al buen funcionamiento de la vesícula.